
Estudio Lamela en Archello
Estudio Lamela, entre los 25 estudios de arquitectura con sede en Madrid más pioneros de España en la actualidad, según la prestigiosa plataforma de arquitectura Archello. Lee más aquí
+ Leer másEstudio Lamela, entre los 25 estudios de arquitectura con sede en Madrid más pioneros de España en la actualidad, según la prestigiosa plataforma de arquitectura Archello. Lee más aquí
+ Leer másHoy abre sus puertas la Galería Canalejas en Madrid, espacio comercial de 15.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas, de los cuales 4.000 metros cuadrados están ya ocupados por 13 restaurantes. El resto estará destinado a boutiques de algunas reconocidas firmas de moda, complementos y belleza internacionales. Galería Canalejas, antiguo... Ver artículo
+ Leer másPorcelanosa ha concedido el premio al ‘Mejor Complejo de Oficinas Corporativas, Oficinas Flexibles, Residencial y Retail’ al Campus Méndez Álvaro que hemos proyectado para Colonial. El acto de entrega tuvo lugar en el hotel Four Seasons del Centro Canalejas. Es todo un orgullo para nosotros.. ¡Gracias, Porcelanosa! El Campus se... Ver artículo
+ Leer másEl nuevo Edificio de Procesamiento de Tránsito, diseñado por Lam Arquitectos y Estudio Lamela México, une directamente el Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez (TIJ) de Tijuana y los EE. UU. y permite que los pasajeros internacionales que llegan a TIJ se dirijan directamente a la Oficina de Aduanas y... Ver artículo
+ Leer másHa sido un honor para Estudio Lamela participar, junto con Paredes Pedrosa Arquitectos y ARCVS, en el Concurso Internacional para el diseño de un auditorio para la Filarmónica de Belgrado. El proyecto se ubica la nuevo área urbana surgida en los años cincuenta, conocida como Novo-Belgrado, en parque Ušće de la... Ver artículo
+ Leer másEste conjunto residencial, ubicado en la zona en expansión de Sanchinarro, se adecua al entorno y aprovecha las excepcionales características de la parcela logrando la máxima luminosidad, excelentes orientaciones y una configuración escalonada con grandes terrazas. Se ha proyectado como dos edificios sensiblemente simétricos que se abren hacia el Sur.... Ver artículo
+ Leer másLos siete edificios que componen Centro Canalejas están formados por diez fachadas construidas en distintas épocas, entre 1882 y 1974, con diferentes estilos y elementos singulares. El objetivo era establecer un criterio unificador sin perder las características únicas de cada fachada, por lo que se diseñó un esquema de iluminación... Ver artículo
+ Leer másEn este vídeo mostramos quiénes somos, qué pensamos, qué hacemos y cómo trabajamos. La presentación, de 3 minutos y medio de duración, enseña el exterior del edificio y se adentra en la oficina de nuestra sede en Madrid. A lo largo del vídeo aparecen imágenes del estudio y de algunos... Ver artículo
+ Leer másPara la elaboración de esta lista se han tenido en cuenta cuatro criterios fundamentales: sostenibilidad (con atención especial a si se ha hecho uso de materiales reutilizables y de proximidad y si el proyecto dispone de alguno de los mejores certificados de eficacia energética); calidad del proyecto y excelencia de... Ver artículo
+ Leer másEstudio Lamela publica el folleto de hoteles, que recoge los 18 proyectos principales de esta tipología, desde los históricos concebidos por Antonio Lamela (1927-2017), como el mítico Hotel Hidalgo (Valdepeñas, 1959), el lamentablemente demolido Tres Carabelas (Málaga, 1961) o el inconfundible Meliá Princesa de Madrid (1967). También se incluye, entre... Ver artículo
+ Leer másEl proyecto de la que será Sede de Generali en la calle Orense 2 y 4 de Madrid se encuentra en fase de obra, y está previsto que la primera fase finalice en 2023. La reforma incluye tanto la fachada como el interior de los edificios, y se rige por los... Ver artículo
+ Leer másEl Hotel Four Seasons Madrid, ubicado en Centro Canalejas Madrid, ha sido elegido como uno de los tres mejores hoteles de Europa (junto con Benedikt Bolza y Herzog & de Meuron) dentro de los Prix Versailles 2021. Estos reconocimientos están considerados como uno de los principales premios dentro del mundo... Ver artículo
+ Leer másLa Suite Real se ubica en la planta noble, en el chaflán entre las calles Alcalá y Sevilla. Centro Canalejas (2021) es una de las intervenciones urbanas más importantes desarrolladas en Europa en los últimos tiempos. Ha consistido en la remodelación de siete edificios históricos con el objetivo de crear... Ver artículo
+ Leer másCoincidiendo con el 5 de octubre, Día Mundial de la Arquitectura, la firma Grupo Consentino inauguró en la sede Consentino City Madrid la exposición de fotografía Manos de la Arquitectura, comisariada por la revista de fotografía Fearless y concebida por el artista asturiano Juan Carlos Vega. La muestra está creada... Ver artículo
+ Leer másEn el Día Mundial de la Arquitectura, el diario ABC traza un interesante recorrido a través de los que considera los 15 mejores espacios construidos en este país durante el siglo XXI. La selección ha corrido a cargo de Fredy Massad, arquitecto y crítico de arquitectura que firma en el... Ver artículo
+ Leer másAyer tuvo lugar la presentación oficial del Anteproyecto del nuevo Hospital de Málaga, a cargo de Estudio Lamela, Aidhos, Sener y ARCS. Asistieron el alcalde de Málaga, Francisco De la Torre y el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, entre otras autoridades. El complejo se compone de... Ver artículo
+ Leer másComienza la construcción de Sanabria I, promoción diseñada por Estudio Lamela. Se trata de unas viviendas unifamiliares en Villanueva del Pardillo (Madrid), caracterizadas por sus volúmenes limpios y contundentes. Estratégicamente ubicadas en el curso medio del río Guadarrama, con vistas a la sierra madrileña, responden al concepto, cada vez más... Ver artículo
+ Leer másLa prestigiosa plataforma digital de arquitectura, ArchDaily, ha seleccionado a la T4 de Barajas, diseñada por Estudio Lamela junto con Richard Rogers Partners, como uno de los diez aeropuertos más impresionantes del mundo. La plataforma destaca la creciente importancia que tienen estas infraestructuras en la vida urbana contemporánea y los arquitectos... Ver artículo
+ Leer másEstudio Lamela fue fundado en 1954 por mi padre, Antonio Lamela, y hemos intentado mantener una “línea editorial” constante, dando prioridad a la seriedad, el trabajo bien hecho, la profesionalidad, el servicio al cliente y a la sociedad, pero sin dejar de innovar constantemente. Yo soy un eslabón más en... Ver artículo
+ Leer másTras 30 meses de obra, hoy se inaugura oficialmente “Futura”, la sede corporativa de Airbus España en Getafe (Madrid), que se extiende en una parcela de 51.200 metros cuadrados La base del diseño es la creación de una serie de edificaciones con una estética muy similar y coherente que responden... Ver artículo
+ Leer másFinal feliz para una joya de Antonio Lamela. El 5 de marzo pasado, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), culminaba la inscripción del edificio Ciudad de Melilla 33, levantando en el barrio de la malagueta, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. De esta forma, el... Ver artículo
+ Leer másSiempre es buen momento para recodar a Antonio Lamela (1926-2017), fundador de Estudio Lamela y uno de los grandes arquitectos españoles de la segunda mitad del siglo XX y de principios del XXI. Precisamente en la semana que se cumplían cuatro años de su desaparición (1 de abril de 2017),... Ver artículo
+ Leer másEl Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha concedido en la 13º edición de sus prestigiosos galardones, el Premio a la Mejor Obra al Centro Canalejas, diseñado por Estudio Lamela. El jurado valora “el reto arquitectónico que supuso integrar una arquitectura moderna en un conjunto histórico”. Casi una... Ver artículo
+ Leer másEl célebre establecimiento mallorquín, lugar de encuentro de príncipes, actores, estadistas y escritores en el siglo XX y XXI, mantendrá su seña de identidad: “Una línea blanca en el paisaje”, y será adaptado a las necesidades actuales de sostenibilidad y eficiencia energética. El objetivo es volver a convertir al Hotel... Ver artículo
+ Leer másHoy se cumplen 15 años del primer vuelo de la Terminal 4, el IB2640, que cubrió el trayecto entre Madrid y Barcelona, el 5 de febrero de 2006 Esta terminal, proyectada por Estudio Lamela y Richard Rogers, no solo amplió considerablemente la capacidad del aeropuerto Madrid-Barajas, sino que creó un... Ver artículo
+ Leer másEl jurado de los reconocidos Premios Inmobiliarios Internacionales Asprima-Sima 2020 ha galardonado a Estudio Lamela dentro de dos categorías en su 17ª edición. El Centro Canalejas ha logrado el premio en la categoría de Mejor Actuación Inmobiliaria No Residencial “por su gran complejidad técnica”, y las viviendas madrileñas de Modesto... Ver artículo
+ Leer másLa obra de Amador de los Ríos, 5 en Madrid ya tiene licencia para su puesta en marcha. Se trata de una actuación sobre un edificio existente, y consiste en la restructuración parcial de las plantas baja, sótano y cuarta, con sustitución de fachadas y acondicionamiento general de los espacios... Ver artículo
+ Leer másEl principal periódico del Reino Unido, el prestigioso The Guardian, visita el Centro Canalejas, que incluye el Hotel Four Sesons, recientemente inaugurado. “El primer gran hotel abierto en Madrid en casi más de 50 años es recomendable incluso para los visitantes más exigentes y refinados”. Con esta frase abre el... Ver artículo
+ Leer másYa está terminado uno de los edificios más exclusivos del barrio de Chamberí (Madrid). Se trata de un proyecto concebido por Estudio Lamela para el grupo promotor británico Grosvenor, que ha transformado radicalmente un edificio de oficinas que estaba subutilizado. La propuesta de Estudio Lamela es la rehabilitación integral del... Ver artículo
+ Leer másDespués de más de ocho años de trabajo, el Gran Hotel de Lujo Four Seasons Madrid, diseñado por Estudio Lamela, abre este viernes 25 de septiembre sus puertas en el Centro Canalejas, que también alberga una galería comercial, 22 residencias de lujo gestionadas por la propia cadena hotelera y 400... Ver artículo
+ Leer másEl periódico estadounidense The New York Times, el medio de comunicación más influyente del mundo, ha visitado durante varias horas el Centro Canalejas. La visita, guiada a través de las explicaciones de Carlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, oficina responsable del proyecto, ha servido para mostrar al rotativo americano el alcance... Ver artículo
+ Leer másCarlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, recorre junto con el periódico Financial Times el Centro Canalejas Madrid. El medio británico destaca los más de ocho años de trabajo que ha supuesto la construcción de un edificio destinado a cambiar y mejorar el centro de Madrid. “Lo va a transformar completamente”,... Ver artículo
+ Leer másEl suplemento cultural del periódico ABC avanza, en exclusiva, algunas de las respuestas en el ámbito residencial en las que ha estado trabajando el Estudio Lamela en las últimas semanas. Frente al confinamiento extremo al que ha obligado el coronavirus, la Oficina ha desarrollado una reflexión profunda acerca de la vivienda actual... Ver artículo
+ Leer másEntre los grandes cambios y las modificaciones que aportan la sensatez y la enseñanza histórica de la arquitectura. Carlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, comparte sus reflexiones en el periódico El Norte de Castilla junto a compañeros y profesionales como el arquitecto Juan Herreros; José María Ezquiaga, exdecano del Colegio... Ver artículo
+ Leer másEl compromiso y la solidaridad se propagan más rápido que cualquier virus. En mayo estaba prevista la apertura del Centro Canalejas Madrid, diseñado por Estudio Lamela. No será posible por la Covid-19, pero, aun así, está activo. En sus fogones, el equipo del chef Dani García prepara 1.000 comidas diarias... Ver artículo
+ Leer másEl confinamiento ha puesto en evidencia que miles de casas no estaban preparadas para vivir, trabajar y disfrutar del ocio. Pisos interiores, terrazas cerradas, falta de ventilación e iluminación natural, salubridad, accesos imposibles… La lista de reproches es muy extensa. Carlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, explica en el periódico... Ver artículo
+ Leer másEn estos días tan complicados, nuevos e inciertos, la arquitectura ha reivindicado su valor. A la vez que se ponía en evidencia la fragilidad del hombre. Un olvido con consecuencias profundas. “El ser humano, y más aún el urbano, había llegado a interiorizar un nivel de autoestima y autocomplacencia excesivo,... Ver artículo
+ Leer másLa revista ICON, editada por el periódico El PAÍS, recoge la opinión de 13 destacados arquitectos sobre cuáles son las respuestas que una disciplina como la que practican puede dar a la crisis del Covid-19. Carlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, propone un viaje para entender cómo la arquitectura, desde hace siglos,... Ver artículo
+ Leer másCarlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, repasa, a través de una extensa entrevista con el periódico económico Cinco Días, algunos de los aspectos esenciales que afectan a la oficina en particular y a la arquitectura en general como profesión. En la base de la conversación está la apertura de Centro Canalejas... Ver artículo
+ Leer másTodo tiene un comienzo. Antonio Lamela dio su primer paso en la Arquitectura, junto con su entonces socio, Alfonso García Noreña, con un edificio de viviendas en el número 10 de la calle Segovia de Madrid. Firmado en 1954, fue un ejercicio de arquitectura completa, donde el propio Lamela era... Ver artículo
+ Leer másCarlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, ha sido galardonado por la revista Fuera de Serie, editada por Unidad Editorial, con el premio Fuera de Serie 2019 de Arquitectura. La distinción reconoce el trabajo de una oficina fundada hace más de 60 años por Antonio Lamela (1926-2017), uno de los arquitectos... Ver artículo
+ Leer másEl Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Madrid) ha decidido prorrogar hasta el 8 de diciembre la exposición Torres Colón, 1969-2019, que recoge los cincuenta años de la construcción de Torres Colón. La muestra, que se inauguró el pasado 11 de abril, se prolonga seis meses más, una prueba... Ver artículo
+ Leer másEl prestigioso periódico The Guardian ha seleccionado a la Terminal 4 (T4) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como una de las 25 mejores obras de la arquitectura del siglo XXI. Proyectada en 2005 por el arquitecto Richard Rogers y Estudio Lamela se ha convertido en un referente de la arquitectura... Ver artículo
+ Leer másUna excelente noticia: coincidiendo con la Semana de la Arquitectura, la Comisión de Patrimonio Histórico ha acordado la protección del portal del edificio del Paseo Marítimo Ciudad de Melilla nº23 de Málaga, obra de Antonio Lamela, que la comunidad de propietarios había aprobado demoler y quería sustituir por uno nuevo.... Ver artículo
+ Leer másLa revista Fuera de Serie, editada por el periódico El Mundo, entrevista a Carlos Lamela. El presidente de Estudio Lamela explica algunos detalles sobre una de las obras más complicadas que ha concebido nunca la oficina: Centro Canalejas (Madrid). Se trata de una difícil intervención sobre 75.000 metros cuadrados que une siete... Ver artículo
+ Leer más“Es el mejor proyecto que se ha presentado en la historia de Málaga”. Esta fue la reflexión de Pedro Rodríguez, fundador y presidente de la promotora marbellí Sierra Blanca, durante la presentación de Málaga Towers. Tres grandes torres, 213 viviendas de lujo que van a transformar la ciudad. Las torres,... Ver artículo
+ Leer másEstudio Lamela acaba de publicar Drafting the Future. Un recorrido en páginas, imágenes y palabras que habla de tecnología, innovación, sostenibilidad, internacionalización y compromiso social. Un retrato de construcciones tan trascendentes como la ampliación de la nueva terminal del Aeropuerto de Schiphol (Holanda), el Complejo Canalejas, una de las obras... Ver artículo
+ Leer másEl periódico digital El Confidencial y la promotora Aedas Home han abordado el futuro del sector de la construcción. En este espacio de costes en alza y escasa mano de obra, la industrialización del ámbito residencial es básica para que el mercado recupere su fortaleza y se acorten los plazos... Ver artículo
+ Leer másDiscovery Building, edificio de nueva construcción finalizado en 2017, ha obtenido el Premio Asprima-SIMA 2019 en la categoría de “Mejor iniciativa de eficiencia energética en proyectos inmobiliarios”. Proyectado para la inmobiliaria Colonial y ubicado en uno de los ejes centrales de la actividad corporativa de Madrid, cuenta con la certificación... Ver artículo
+ Leer másEl Grupo Porcelanosa ha galardonado a Estudio Lamela por su trayectoria en el sector de la arquitectura. El gigante español de azulejos y cerámicas, asentado entre la tradición y la innovación, ha reconocido en sus XII Premios Porcelanosa los más de sesenta años de vida del Estudio y su compromiso... Ver artículo
+ Leer más«Pase lo que pase, con escapes de gas o sin ellos, las ‘torres gemelas’ españolas parecen poder con todo: quizá porque no es fácil echar abajo algo que no se sostiene desde el suelo». Es la acertada frase de cierre con la que el periódico digital El Confidencial asume y reconoce... Ver artículo
+ Leer másUn viaje en el tiempo y un viaje a través de una de las obras que definen la arquitectura española de la última mitad del siglo XX. La exposición Torre Colón 1969-2019, que se puede visitar entre el 11 de abril y el 16 de julio, en el Fernán Gómez.... Ver artículo
+ Leer más“No hay ninguna razón por la que las casas no puedan producirse en fábricas como ocurre con los coches. Lo que sorprende es que el proceso esté tardando tanto en generalizarse”. Esta es la reflexión de Carlos Lamela que recoge el diario económico Expansión en un amplio artículo que dedica... Ver artículo
+ Leer másEl periódico ABC publica una tribuna firmada por Carlos Lamela, presidente ejecutivo de Estudio Lamela, que, bajo el título inequívoco de: Torres Colón, patrimonio arquitectónico del siglo XX, reclama la necesaria protección de una de las mejores obras de la arquitectura española de los últimos cien años. Las Torres Colón,... Ver artículo
+ Leer másUna de las actividades esenciales del Estudio Lamela es la arquitectura residencial, con la que está comprometido desde hace más seis décadas. Esta publicación agrupa algunos de sus proyectos recientes más representativos en España y en el extranjero, entre los que destacan el Centro Canalejas (Madrid), Torre del Río (Málaga)... Ver artículo
+ Leer másEl Juzgado de lo Penal nº16 de Madrid ha absuelto, con todos los pronunciamientos favorables, al arquitecto Carlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, como responsable de un presunto delito contra el Patrimonio Histórico por su actuación en los edificios de la calle Alcalá nº14 y Plaza de Canalejas, nº 1.... Ver artículo
+ Leer másTranscurrido un año de la finalización en la T4S del aeropuerto de Madrid-Barajas de la sala Premium Lounge Velázquez, se acaba de abrir al público la sala VIP Dalí en la Terminal 4. Se trata de un espacio privilegiado por varios motivos: está situado a escasos metros del acceso de... Ver artículo
+ Leer másUbicadas en una de las zonas de Madrid que más ha crecido en la última década y con una densidad de población cada vez más alta, estas viviendas diseñadas para Ebrosa tienen el reto de encontrar un encaje perfecto. El proyecto, denominado CUBIK, intenta definir un conjunto residencial que dé... Ver artículo
+ Leer másLa semana pasada, nuestros socios de EAN (European Architects Network), asociación europea fundada en 2001, visitaron nuestra sede en Madrid para reunirse en uno de nuestros encuentros bianuales. Compartimos nuestros puntos de vista sobre el mercado europeo, hablamos sobre nuevos proyectos dentro de cada estudio, y planteamos futuras oportunidades de negocio.... Ver artículo
+ Leer másCon motivo del comienzo del proyecto Málaga Towers, que se convertirá en uno de los edificios residenciales icónicos de la ciudad de Málaga, la inmobiliaria Metrovacesa entrevista a Carlos Lamela. El proyecto es un complejo de viviendas distribuido en tres torres de 21 plantas cada una que mantiene una imagen... Ver artículo
+ Leer másEl proyecto, denominado Málaga Towers, es un complejo de viviendas distribuido en tres torres de 21 plantas cada con una superficie construida de 58.368 m2. Configurarán un nuevo paisaje urbano que, por su visibilidad, señalarán el cierre de la ciudad por el Suroeste. El edificio se caracteriza por dar prioridad... Ver artículo
+ Leer másEl jueves 27 de julio tuvimos el placer de poner la primera piedra del nuevo Campus Airbus Defense & Space en Getafe (Madrid), que será su sede central. Se trata de una obra muy ambiciosa, de más de 100.000 m2, que cuenta con varios edificios que dialogan entre sí y... Ver artículo
+ Leer másEstudio Lamela se hará cargo de la rehabilitación integral del edificio de viviendas situado en la calle Modesto Lafuente 26, en el céntrico barrio de Chamberí, en Madrid. Tras la intervención, el inmueble, promovido por el grupo británico Grosvenor, constará de siete plantas sobre rasante (2.100 m2) y tres bajo... Ver artículo
+ Leer másEstudio Lamela diseña en Madrid un espacio residencial y de oficinas sobre una superficie de 110.000 m2. Es el mayor complejo de oficinas en Madrid desde las Cuatro Torres. Estudio Lamela diseñará dos grandes espacios en Méndez Álvaro, entre la vía de circunvalación M-30 y la estación de Atocha. Este ha... Ver artículo
+ Leer másUbicado en uno de los ejes centrales de la actividad corporativa y empresarial de la capital, es un espacio único, marcado por plantas diáfanas y flexibles donde el manejo de la luz es el verdadero protagonista. El edificio, de 10.000 m2, se ha diseñado a la medida, pensando en las... Ver artículo
+ Leer másEl Estudio diseña en Majadahonda un ambicioso complejo residencial. Estudio Lamela ha proyectado en las afueras de Madrid, en el municipio de Majadahonda, un complejo de 210 viviendas en una ubicación calificada de excepcional. La solución propuesta establece una conversación con el entorno con el objeto de obtener unos espacios... Ver artículo
+ Leer másUna de las prácticas en las que destaca el trabajo de Estudio Lamela es en la arquitectura ligada al transporte. Ha desarrollado cerca de 90 proyectos de transporte e infraestructuras que superan 1,6 millones de metros cuadrados y por donde transitan 150 millones de pasajeros al año. En la publicación... Ver artículo
+ Leer más