VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS PARA AEDAS HOMES
Las viviendas modulares construidas en fábricas son el presente y el futuro. Estudio Lamela ha realizado una gran variedad de proyectos, especialmente para la promotora AEDAS Homes, que evidencia el boom de una forma de construir asequible la cual, además, exige un menor tiempo de entrega, se adapta a las necesidades personales e incluso se puede trasladar.
La arquitectura industrializada es un sistema flexible y eficiente. El coste es inferior a la construcción tradicional pero con idéntica exigencia. La producción se lleva a cabo en fábricas con maquinaria y personal especializado. De esta forma, la vivienda y sus partes siempre están protegidas de las inclemencias del tiempo, de la suciedad y de los residuos que genera una promoción tradicional.
La vivienda industrializada se impone cada día como una solución ya sea para quien busca la primera o su segunda residencia. Su arquitectura se basa en planos lineales, muy contenida en la forma, muy octogonal (de ángulos rectos) y de una enorme calidad de diseño. Desde un punto de vista formal están muy bien ejecutadas, son interesantes y funcionales y sus posibilidades de diseño no tienen límites.
Estudio Lamela lleva años empleando esta técnica constructiva y firma una amplia variedad de propuestas, especialmente para la promotora AEDAS Homes.
En Madrid son varios los proyectos de viviendas que utilizan esta tecnología. En el Cañaveral (Etheria), Estudio Lamela diseña 41 viviendas unifamiliares de tres y cuatro dormitorios con amplias zonas comunes. Las viviendas se distribuyen en planta baja, primera y sótanos, con tres baños completos, amplio salón-comedor y jardines frontal y posterior. También cuenta con piscinas de adultos y niños y solárium. En este caso, la arquitectura resulta más convencional. Al contrario de la propuesta (Tinné) que desarrolla en Boadilla del Monte (Madrid), pues esta responde a un programa de viviendas exclusivas de imagen vanguardista, con grandes vuelos y fachadas abocinadas. Son 14 viviendas, de cuatro dormitorios, extensas terrazas, piscina privada y dos plazas de aparcamiento, y una amplia superficie de 300 metros cuadrados.
Sus compradores se benefician de algunas de las ventajas de este tipo de construcción. Por ejemplo, la reducción de los plazos de entrega en más de un 60% respecto a la promoción convencional. De hecho, por término medio, una vivienda unifamiliar puede estar construida en tres meses.
En todo este tipo de edificaciones, el cliente y la promotora pueden elegir la calidad de los materiales. Y pensando en el promotor la inversión es muy reducida, ya que la base de venta es una vivienda piloto y el resto del desembolso se realiza cuando existe un comprador. Al final es un sistema a la carta, bajo pedido, que se puede ejecutar con gran rapidez, puesto que los planos de montaje son mínimos.
Pero la arquitectura industrializada no solo acorta los tiempos de construcción, sino que “viaja” muy bien. Y lo hace de varias formas. La vivienda se puede desmontar y reubicar en otra localización y, por ejemplo, ampliar su tamaño en función de las necesidades de los propietarios. También “viaja” geográficamente.
En Mallorca, la promoción Eneida comprende 16 viviendas con piscina propia en Puig de Ros (en el municipio de Lluchmajor) a escasos 20 minutos de la ciudad de Mallorca y próxima a una zona de impresionantes acantilados. En los chalets predomina la luz del Mediterráneo. Sobre dos volúmenes se han previsto grandes ventanales y amplios espacios conectados con las zonas descubiertas. El salón (de hasta 30 metros cuadrados) se abre hacia el jardín (200 metros cuadrados) contribuyendo a extender tanto uno como el otro.