Cuenta con oficinas en Madrid, Varsovia, Ciudad de México y Rotterdam.
Estudio Lamela se desarrolla en todas las áreas de actividad arquitectónica: deportiva, transporte, oficinas, residencial, sanitaria y hotelera, así como en planeamiento urbanístico.
Promovió desde 2001 el EAN (European Architects Network), una gran red europea de firmas de arquitectura con más de 700 profesionales que agrupa a algunos de los más importantes estudios europeos como HOK, TCHOBAN VOSS, ARTE CHARPENTIER, ALTIPLAN Y PROGETTO CMR.
En la búsqueda constante de la mejora y satisfacción de sus clientes, Estudio Lamela es poseedor de la certificación internacional ISO –9001: 2015 e ISO- 14001: concedida por BUREAU VERITAS.
Comprometidos con el medioambiente muchos de nuestros proyectos poseen los certificados LEED, BREEAM, etc.
A principios de los años 60 el Estudio empezó a trabajar en proyectos en el sur de España y en las islas, debido a la creciente demanda de complejos residenciales de uso turístico, por el auge del turismo internacional en la costa. Durante estos años se construyó uno de los edificios más significativos de la época, ‘Torres Colón’, un complejo de oficinas formado por dos torres paralelas en la emblemática Plaza Colón de Madrid.
En los años 80 y 90 el Estudio se diversificó y se convirtió en un referente de grandes proyectos urbanísticos, residenciales y complejos de oficinas. Carlos Lamela se incorporó al Estudio en1984.
A finales de los 80, Estudio Lamela desarrolló algunos proyectos emblemáticos, como la Ampliación del Estadio Santiago Bernabéu para el Real Madrid C.F. En esta época empezó a especializarse en proyectos deportivos. En los años 90 se consiguieron varios primeros premios, como la Terminal T4 del Aeropuerto de Madrid Barajas junto a Richard Rogers Partnership, Initec y TPS, con 1.200.000 m2, o la Ciudad de las Comunicaciones para Telefónica, sede para la compañía, con unos 200.000 m2.
El siglo XXI trajo cambios importantes en la filosofía y la estrategia del estudio; se impulsó notablemente la internacionalización de su actividad:
En el año 2000 Estudio Lamela ganó junto a Ferrovial-Budimex el primer premio para la ampliación del Aeropuerto de Varsovia, el proyecto de infraestructuras más ambicioso e importante de Polonia, y en 2002 abrió oficina en Varsovia, en la que ha desarrollado el Estadio de Cracovia, el Estadio Municipal de Lublin, la remodelación de la Terminal A (antes T1 y T2) del aeropuerto Chopin de Varsovia, las estaciones de la Línea 2 del Metro, así como proyectos residenciales y oficinas. Destaca el edificio Pacific -sede de Nestlé Polonia- en la misma capital, que acaba de obtener el Premio 2016 al Edificio más Sostenible Construido en Polonia otorgado por el PLGC.
Desde el año 2006 Estudio Lamela cuenta con oficina en Ciudad de México. En Querétaro ha construido un emblemático Contact Center para el Banco Santander, proyecto para 2.000 trabajadores y de más de 90.000 m2, ganador de varios premios, entre ellos el “Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica” en 2012 otorgado por la Secretaría de Energía. Actualmente se están desarrollando otros proyectos residenciales, de oficinas y de transporte, como el Aeropuerto de Tijuana.
En 2007, Estudio Lamela comenzó su andadura en los países del Golfo Pérsico (G.C.C.), desarrollando proyectos especialmente en Emiratos Árabes, Catar y Bahréin.
En 2009 se creó un consorcio internacional junto con un gran estudio especializado en hospitales: AIDHOS. El consorcio ha desarrollado el Hospital Luis Fábrega, Veraguas, en Panamá, inaugurado en 2015.
En 2011 creó con éxito el I Máster de Posgrado de la Práctica Profesional para Arquitectos, que buscó capacitar a los arquitectos para enfrentarse al desempeño de la profesión, organizar los proyectos y obras, y desenvolverse en diversas escalas de trabajo tanto en el ámbito nacional como internacional.
En 2012, Estudio Lamela abrió oficina en Catar, centralizando todos los proyectos de los países del Golfo Pérsico. Se han desarrollado varios proyectos, entre los que destacan las estaciones de metro ligero de Lusail en Doha y la Torre Marina Mix 004, cuya obra ha comenzado recientemente.
Fuera de España destaca también la finalización de la Torre Astro en Bruselas, el edificio ‘verde’ más alto de Europa, proyecto desarrollado en colaboración con nuestros socios belgas del EAN, Altiplan.
En 2017 hemos sido adjudicatarios del aeropuerto de Schiphol en Holanda, que se encuentra en fase de proyecto. Por este motivo hemos abierto una nueva oficina en Rotterdam.
En España, Estudio Lamela ha desarrollado importantes proyectos como la Reconversión en Parque Empresarial de Expo Zaragoza 2008, la sede de IMDEA Software en Madrid, edificios de oficinas como ‘Discovery Building’ para Colonial, Pegaso City y la sede de John Deere, la sede de Caja Badajoz, Roca Madrid Gallery también en Madrid, las nuevas Residencias del 1er Equipo y la Cantera del Real Madrid y la ampliación del aeropuerto de Gran Canaria.
Recientemente, en 2020, Estudio Lamela ha finalizado, tras ocho años de trabajo, el Centro Canalejas Madrid. Una de las intervenciones más importantes vividas en Europa en las últimas décadas, y sin duda una de las obras más ambiciosas de la historia de la capital de España. El desarrollo comprende un hotel de lujo para la cadena Four Seasons, una galería comercial, 22 viviendas de alto standing y 400 plazas de garaje, que van a transformar y modernizar la imagen del centro de Madrid. También ha completado, durante 2020, otro proyecto de gran calado: el Campus y las Oficinas Centrales para Airbus Defense & Space en Getafe (Madrid). Una obra que se despliega sobre más de 50.800 m2 y que supone una apuesta por un sector, el aeronáutico, en el que Estudio Lamela tiene gran experiencia.
En el ámbito residencial, el Estudio está desarrollando, en estos momentos, Málaga Towers, el proyecto más importante que existe hoy en día en el litoral mediterráneo española. Situado en la ciudad andaluza, es un conjunto de viviendas distribuido en tres torres con una imagen unitaria y con un programa de vivienda interior similares entre sí.
Uno de los desarrollos más recientes tiene lugar en Baleares. Estudio Lamela, en colaboración con la oficina mallorquina SCT, va a remodelar el mítico Hotel Formentor (Mallorca). En este caso, será el segundo hotel de la cadena Four Seasons en España, y su apertura está prevista para 2023. Se trata de un hotel cinco estrellas gran lujo, que contará con más de 100 habitaciones.
En fase de construcción se encuentra el Complejo de Oficinas de Méndez Álvaro, el mayor proyecto de estas características construido en Madrid dentro de la M-30, la principal vía de circunvalación de la capital. La edificabilidad es de unos 110.000 m2.
Asimismo hay diversos proyectos residenciales en marcha en el barrio madrileño de Chamberí, tanto en su fase de construcción como ya acabados.