ESTACIÓN DE TREN
DE BUDAPEST NYUGATI

La propuesta pretende convertir la estación de Nyugati en un centro de movilidad del siglo XXI, así como la plaza de Nyugati en un vibrante punto de encuentro para Budapest. La nueva zona de desarrollo continúa de forma natural y respetuosa el tejido urbano histórico, tejiendo nuevas conexiones entre los distritos XIII y VI. El vínculo entre ellos se reforzará mediante la creación de un nuevo polo de atracción: nuevos equipamientos, espacios públicos de calidad, así como una generosa zona verde común.
SECTOR A
El área incluida en el Masterplan completo es casi inevitablemente divisible en tres partes. La primera, la que rodea a la actual estación de Nyugati y hasta el actual puente Ferdinando, está totalmente influenciada por la centralidad generada por la estación. Así, es una zona en la que se concentran importantes usos comerciales en torno a la actividad ferroviaria, como el centro comercial Westend. A ello se sumarán hoteles, centros de congresos y edificios de oficinas, es decir, todo aquello que se beneficie del tráfico ferroviario, como consecuencia de la importantísima centralidad que genera.
SECTOR B
En el sector que podríamos llamar B, se propone concentrar la mayor parte posible de la zona residencial. En esta zona el patio del ferrocarril no es demasiado amplio, lo que permite cubrirlo. Así, se genera un parque con grandes condiciones de centralidad, un «Parque Central». A ambos lados del parque se sitúan los bloques residenciales, acompañados de sus correspondientes zonas comerciales y cumpliendo la condición obvia de respetar la continuidad con el tejido urbano decimonónico tanto al este como al oeste de esta zona.
Si el tejido urbano del siglo XIX puede definirse por algo, es principalmente por su continuidad, y esta propuesta pretende mantener la mayor continuidad posible entre las zonas al este y al oeste del patio cubierto del ferrocarril. Se debe estudiar cómo resolver el problema del tráfico. Ferdinand podría plantearse como un puente o un túnel. También podría mantenerse el tráfico rodado en dos o tres ejes, a través del parque, en un sentido u otro, enlazando perfectamente con los sectores este y oeste y garantizando así la continuidad del trazado de las calles.
SECTOR C
En este sector se proponen edificios mixtos de uso público y de oficinas. La edificación se retranquea y se adapta a la anchura del parque lineal. El trazado continuo se consigue a través de grandes porches bajo arcos rebajados para el acceso al parque lineal, dando continuidad a las calles que desembocan en Podmanizcky u. Al mismo tiempo, se propone un paseo peatonal y ciclista sobre las vías, para conectar los Distritos VI y XIII.
Colaboradores externos: CUNDALL, TÉR-TEAM Kft
Socios: Cruz y Ortiz, Szanto es Miko
DATOS Y CIFRAS




